Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: La evolución del diagnóstico de la muerte hasta la muerte encefálica

Asunto: https://ethos.sld.cu/index.php/ethos/2023/paper/view/38/0

La exploración clínica para el diagnóstico de muerte cerebral se basa en la demostración de ausencia de función, a través del examen clínico de todos los pares craneales, sus núcleos y la ausencia de conciencia , debe ser realizado por médicos expertos en el manejo de pacientes neurocríticos y se basa en una exploración neurológica completa y extremadamente rigurosa que constate un coma arreactivo y ausencia de reflejos troncoencefálicos y respiración espontánea.
Especialista en 1 grado de MGI Yasnaris Brooks Luque Policlinico Mártires del 4 de agosto (2023-11-04)


Respuestas


Comnetario: Re: https://ethos.sld.cu/index.php/ethos/2023/paper/view/38/0

Muchas gracias por su comentario. Un detalle, en idioma español lo correcto es decir muerte encefálica porque se refiere a la pérdida de funciones del encéfalo, o sea, de los hemisferios cerebrales, del tallo y del cerebelo. Al decir muerte cerebral se refiere solamente a la pérdida de las funciones de los hemsferios cerebrales.

ricardo Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente "Saturnino Lora" (2023-11-13)