Asunto: Un tema relevante
Gracias a los autores por ofrecer este trabajo para el debate bioético, evidentemente existe una motivación importante para publicar, mantener un cargo, ascender en una categoría científica o docente o simplemente dar a conocer un resultado científico.
Es importante que la competencia científica no se apodere de muertos principios. Es una cuestión de principios, porque la veracidad, la transparencia y la responsabilidad al publicar son más importantes que la información.
Refiero una anécdota en al recibir una excelente conferencia sobre este tema, para conocer con mayor profundidad cosas que parecen tan simples pero que no son correctas. Ejemplo: poner a una persona por amistad o agradecimiento. Pero hay situaciones más complejas en las publicaciones poco éticas como lo sucedido en el tratamiento de cáncer de mama.
En la lectura de Bioética y Oncología, de Amor Pan y col. se da a conocer como una publicación sobre la efectividad de un tratamiento oncológico con falsificación de datos en el ensayo Bezwoda, asegurando la efectividad del Transplante Autólogo de médula oséa (TAMO) en cáncer de mama. Muchas mujeres se sometieron a este tratamiento con graves efectos secundarios.
Si se comprende que una publicación ética es parte de una medicina basada en evidencia, cada investigador reflexionará antes de compartir sus resultados. El omitir o agregar datos es un fraude personal y social. Un profesional formado en valores y principios no se deja vencer por la presión.
Muchas gracias a los autores y lectores. " un profesional que comunica la verdad es confiable y necesario para la formación de otros, los valores que se aplican en las publicaciones, dejan un huella científica y social.
Médico Especialista Celita Mairely Celada Cifuentes . (2023-11-17)
Respuestas
Comnetario: Re: Un tema relevante
Resulta muy interesante su amplio abordaje del tema.
apberlanga Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin (2023-11-26)